
Sugerencias del Centro de Operaciones de Emergencias.
Siga instrucciones de las autoridades.
Ante un terremoto es recomendable que la población siga las instrucciones de las autoridades competentes. En la República Dominicana, esta función la desempeña el Comité Nacional de Emergencias (COE).
Antes:
En primer lugar, por si acontece el terremoto, se recomienda evaluar cómo reaccionarán usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc. Practiquen y que cada miembro de su familia sepan cómo reaccionar en cada caso.
Tenga en su casa a mano un botiquín de primeros auxilios
En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas cosas que primero se pueden desprender, estantes, cuadros, etc. Como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, tuberías de agua, tanques de gas, etc.)
Enseñe a sus familiares como detener el suministro eléctrico, de agua y gas.
Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.
Asegure al suelo o paredes, tuberías y tanques de gas, los objetos de gran tamaño y peso, estanterías, etc., y fije los cuadros a la menor altura posible.
Tenga un especial cuidado con la ubicación de productos tóxicos o inflamables, a fin de evitar fugas o derrames.
Tenga a mano un foco y un radio que funcione con pilas, así como pilas de repuesto para ambos, ropa extra en un bulto de mano, comida enlatada, agua embotellada y materiales de higiene personal de su familia y los medicamentos indispensables. (Revise periódicamente la fecha de vencimiento de los productos enlatados y manténgalas lo más frescos posibles.)
Durante:
Mantener la calma y extenderla a los demás.
Manténgase alejado de ventanas, estantes, cuadros, y objetos que puedan caerse.
En caso de peligro, protéjase debajo de los marcos de las puertas, de algún mueble solido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna.
Si esta en un gran edificio no se precipite hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente.
No utilice los ascensores; la energía puede fallar.

Si esta en el exterior, manténgase alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que le puedan caer encima. Diríjase a un lugar abierto.
Si va conduciendo, pare y permanezca dentro del vehículo, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos.
Después:
No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de desprendimientos, colapsos, incendio, inundación, etc.
No encienda fósforos, puede haber escapes de gas.
Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos.
No ande por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni toque objetos metálicos que están en contacto con los cables.
No beba agua de recipientes abiertos. Puede estar contaminada. Debe de hervirla y/o clorinarla.
Utilice el teléfono solo en casos de emergencias.
No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto pueden producirse maremotos.
Transmita confianza y calma a todas las personas tenga a su alrededor.
Responda a las llamadas de ayuda de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Emergencias (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.) a través del Centro de Operaciones de Emergencias.
Recuerde:
Las emisoras de radio y televisión le facilitaran información del Centro de Operaciones de Emergencias. Préstele atención a estas
NO LE HAGA CASO A RUMORES. Luego de revisar su casa y su familia ayude a su comunidad.
Teléfonos de contacto (809) 472-0909
Emergencias 911 y *462
Haz clic en este enlace para saber que tanto saber sobre terremotos
Fuentes: http://www.educando.edu.do/
Comentarios
Se le agradece a la Profesora por tan información acertatada en estos momentos de solidaridad. Mario A. Vásquez #21 A 4to informática.
Nosotros necesitamos estas informaciones porque muchas personas s vuelven locas si sucede algo asi, pero tenemos que estar preparados para cualquier cosa, debido a que una persona nunca podra saber el futuro.
ELIEZER MARTINEZ CORDONES. 3TERCERO TECNICO DE INFORMATICA. NUMERO 13.
SANTOS RAFAEL FEBLES DEL ROSARIO.
3ro INFORMATICA. NUMERO 9.
D..... ELIZABETH PIMENTEL num.14A.4to DE INFORMATICA
pd. muy buena herramienta de trabajo profe !! :D
ahh! disculpe la manera de escribir... es la costumbre online :p
MAYLEN ANDREINA REYES SANTOS ... ·22... 3º INFORMATICA !!
Tenemos que agacharnos,cubrirnos,y agarranos, Tenemos que tener a mano un botiquin.
Debemos rebisar de acuerdo a la estructura del eificio corregr las cosas que anden mal
pr si ocurre un terremoto. Tenemos que enseñar a nuestros familiares a detener el
suministro electronico, de agua y gas.
Mantener la calma y extenderla a los demás.
Manténgase alejado de ventanas, estantes, cuadros, y objetos que puedan caerse.
En caso de peligro, protéjase debajo de los marcos de las puertas, de algún mueble solido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna
No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de desprendimientos, colapsos, incendio, inundación, etc.
No encienda fósforos, puede haber escapes de gas.
Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos
No ande por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni toque objetos metálicos que están en contacto con los cables.
No beba agua de recipientes abiertos. Puede estar contaminada. Debe de hervirla y/o clorinarla.
Utilice el teléfono solo en casos de emergencias.
No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto pueden producirse maremotos.
Transmita confianza y calma a todas las personas tenga a su alrededor.
Responda a las llamadas de ayuda de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Emergencias (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.) a través del Centro de Operaciones de Emergencias
Los científicos que se dedican a medir los movimientos sísmicos, son los sismólogos y utilizan aparatos para medir la intensidad de un terremoto. Este instrumento es conocido como sismógrafo.
El sismógrafo, es un aparato sumamente sensible a las vibraciones del suelo. Los movimientos quedan registrados por medio de una línea dibujada sobre un papel enrollado en un cilindro giratorio.
Nombres; Julia Francis Vasquez Martinez
Curso;4to informatica
Numero;23 B
Tenemos que agacharnos,cubrirnos,y agarranos, Tenemos que tener a mano un botiquin.
Debemos rebisar de acuerdo a la estructura del eificio corregr las cosas que anden mal
pr si ocurre un terremoto. Tenemos que enseñar a nuestros familiares a detener el
suministro electronico, de agua y gas.
Mantener la calma y extenderla a los demás.
Manténgase alejado de ventanas, estantes, cuadros, y objetos que puedan caerse.
En caso de peligro, protéjase debajo de los marcos de las puertas, de algún mueble solido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna
No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de desprendimientos, colapsos, incendio, inundación, etc.
No encienda fósforos, puede haber escapes de gas.
Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos
No ande por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni toque objetos metálicos que están en contacto con los cables.
No beba agua de recipientes abiertos. Puede estar contaminada. Debe de hervirla y/o clorinarla.
Utilice el teléfono solo en casos de emergencias.
No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que después de un terremoto pueden producirse maremotos.
Transmita confianza y calma a todas las personas tenga a su alrededor.
Responda a las llamadas de ayuda de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Emergencias (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.) a través del Centro de Operaciones de Emergencias
Los científicos que se dedican a medir los movimientos sísmicos, son los sismólogos y utilizan aparatos para medir la intensidad de un terremoto. Este instrumento es conocido como sismógrafo.
El sismógrafo, es un aparato sumamente sensible a las vibraciones del suelo. Los movimientos quedan registrados por medio de una línea dibujada sobre un papel enrollado en un cilindro giratorio.
Nombres; Julia Francis Vasquez Martinez
Curso;4to informatica
Numero;23 B
Los articulos presentados aqui en base a TERREMOTOS son d mucha importancia ya q sirven para el conocimiento d las personas y si ni DIOS lo quiera surja un terremoto ya se sabra q hacer.
Por otra parte m parecio super divertido el juego y ademas d divertir tambien educa.
Este ha sido el comentario de:
JOHANNY MARIA CONCEPCION MANZUETA
4to D Informatica Num. 1 (A)
Bueno primero que todo mantener la calma es la mejor forma, no es facil conservarla pero el panico lleva a tomar decisionnes peligrosas e inutles como retornar nuevamente a las edificaciones en busca de algo aun sabiendo que pueden ocurrir replicas del mismo.
Tambien podemos hacer simulacros y ejercite sus medidas preventivas,una persona o un grupo asi con base a las practicas actuaran con mayor prudencia en caso de que se presente la emergenias.
En caso de salir tenemos que saber silas saldas tiene sus riesgos, especialmente si desconocemos las vias de escape o no son seguras.
es recomendable protejer ante todo de objetos que caen y salir de manera calmada cuando deje de temblar, o si esta masarriba de un segundo piso, es dificil que logremos salir antes a la calle o ptio antes que termine el sismo. Al igual que los ascensores, que se pueden trabar en todo caso se puede ir la electricidad y quedar atrapado en la cabina del ascensor. otro de los peligros que se esconden durante un sismo,es el problema que se puede producir en cuanto el desalojo del lugar donde nos podemos leccionar mas personas a causa del panico que surgen a cusa del terremoto que general confianza a los suyos no dejando exteriorizar su miedo,ante todo devemos mantener la carma y serenidad por tal sutuacion.
el lugar de la evacuacion sera un area abierto predeterminado y conocido,verifiquemos que todos esten bien y fuera.
salga al area despejada como patios,plazas,calles o avenidas reunance en grupos familiares,amigos,vecinos y protejan a los niños y ancianos
¿QUE ES UN TERREMOTO?
un terremoto tambien llamado sismo o temblor es un teerremoto de menos magnitud, es la sacudida del terreno que se producen devido al choque de las placas tectonicas y a la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecanico.Lo mas importantes y frecuentes se produce cuando se libera energia potencial elastico acomulado en la deformacion gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa pero tambien puede ocurrir por otras causas por ejemplo en tono a proceso volcanico por undimiento de cabidades carticos o por movimientos de ladera.
Nombres; Sarah Waleska Santana Tavarez
curso;4toB informatica
Numero;20
Es por esto que considero este informe antes leído de suma importancia ya que en el he aprendido un poco mas acerca de los temas anteriormente mencionados.
Como bien nos dice el informe no podemos hablar de ¿Qué es un terremoto? Sin ates saber ¿Qué son las placas tectonicas?
Automáticamente tengamos una definición clara y precisa de lo que son las placas tectonicas, tendremos también una definición contundente de los que son los terremotos, los cuales no son más que el libramiento de la presión y energía acumulada por las placas al tener un falso movimiento llamado falla.
Tenemos que tener claro que existen distintos tipos de placas tectonicas las cuales menciono a continuación:
Convergentes: son aquellas en las cuales las placas chocan entre si.
Divergentes: son aquellas en las que las placas se separan y forman placas marinas.
Transformantes: son aquellas en donde las placas se deslizan unas contra otras.
Con la información obtenida hasta este momento podemos decir que las placas tectonicas surgen debido a que la tierra esta formada por un manto, un núcleo y una corteza.
La corteza esta formada por placas tectonicas, las cuales se mueven debido a que la conveccion del manto son liquidas y por eso se mueve también las placas tectonicas.
Es importante destacar en que posición esta situado nuestro país de acuerdo con los estudios realizados con referencia a las placas tectonicas.
La republica dominicana se encuentra en el borde de interacción entre las placas tectonicas de Norteamérica al junto de otros países como son: cuba estados unidos y Canadá y la placa tectonica del caribe donde se encuentran otros países como: jamaica, puerto rico entre otras.
La parte mas afectada de nuestro territorio de acuerdo con las fallas tectonicas es la de la región norte.
Es importante saber también que existe un aparato que sirve para medir los movimientos sísmicos al cual se le conoce como sismógrafo.
Un tema que no podemos olvidar al referirnos a los terremotos es ¿Qué hacer en caso de estos?
Hay varias recomendaciones dadas, por las instituciones tales como las que nos dan el centro de operaciones de emergencias las cuales son varias pero podemos resumirla en la más importante que es:
- mantener la calma
carolina #3A 4to informática
Jose Oniel Soliver Paulino,
No. 19-A, 4to. Informatica
existen varios tiposde fallas tectonicas en las cuales se encuentran:covergente,divirgente,y transformante,
Los terremotos son movimientos, sismos k se miden cun un sismografo que son los aparatos usados por los sismólogos para medir la magnitud de los terremotos.
wascar Enmanuel #4 4B
The Naga
Lamentablemente en nuestro vecino país la República De Haití ocurrió uno con la magnitud de 7.0 en la escala de Richter, las informaciones de lo que le sucedió a la República De Haití a repercutido en todo el mundo tanto que el puente Golden Gate ya lo esta preparando para que pueda resistir un terremoto con una magnitud de 9.0 en escala de Richter debido a que es un puente muy importante
Recomendaciones
1 platica con tu familia que harían en ocasión de un terremoto
2 en caso de un terremoto alejarse de edificios y paredes y si ya están adentro ubicarse bajo mesas o cualquier cosa que pueda resistir la caída de una pare o algo así
Nota Para los terremotos es ventaja habitar en casa de madera
Yan carlos Nuñez Zorrilla 11ª 4 de informática
los terremotos se miden con un sismografo
para prevenir daos en su residensia debemos estar preparados,para esto tenemos k acudir a lugares de bajo nivel y recuerde k siempre debe tener lo necesario para la seguridad de su familia
chayanne pichardo 4to de inf
numero 14 4to B
el terremoto se mide con un sismografo k sirve para medir los movimientos sismico
y k richter y mercalli son los escalas mas utilizadas para determinar la fuerza de un movimiento telurico
wir alexander de la rosa
4to inf. n. 5 grupo b
Nota Loka
Pedir ayuda a alguien que sepa como actuar en un caso asi. meterse de vajo de la mesa y no salir como loco ullendo
cubrirse con una mesa, pedir ayuda a las autoridades y no salir ullendo del resinto en que se esta
revisar la estrutura de nuestra casa y de nuestros familiares y amigos.
practicar siempre los ejercicios para los diferentes casos.
recordar que las emisoras de radio siempre nos informaran de los organismos de socorro.
ALEX R. PEÑA #21 3RO IMFORMATICA.
Tambien es bueno estar informados en estos casos ya que los terremotos son desastres naturales que no se pueden predecir.
Patricia Rojas # 23 Curso 3ro inf.
Devemos de saber, como actuar ante estas situacion, mas bien con inteligencias si queremos conserbar nuestras vidas.
Lisandra Carolina Chalas Mercedes # 7 3 inf
Maria Isabel Tabarez Garcia.
Num. 27
3ero de Informatica.
Maria Isabel Tabarez Garcia.
Num. 27
3ero de Informatica.
Juan Carlos Sepulveda Giron no:24 3ro de informatica.
Después del temblor es muy importante alegarse de estructuras que presenten daños ya que en las repeticiones estas pueden colapsar fácilmente.
4° Informática B
# 1
Es muy importante ya que hay muchas personas que no tienen orientacion de que hace en caso de un terremoto y esto no explica lo que debemos hacer.
Pierina Nolasco # 17 3ero Informatica
me parese increible como puede la tierra acumulas energia y
nuestra isla puede ser afectada.
Tenemos que prepararnos en caso de que nos toque vivir una situasion similar a la de Haiti.
Este tema me parecio muy interesante y nos sirve para tener un poco de conocimiento para lo que quiera DIOS no nos toque vivir.
JeniferI.Rondon Z. #16A 4Informatico
Pienso que es un artículo muy Efectivo ya que da orientaciones de suma importancia para la prevencion cuando ocurra un terremoto. Este es sumamente claro en cuanto a sus prevenciones de que hacer antes ,en medio de este y despues de, asi como tambien saber que utensilios debemos tener preparado para casos como este. Y mas que nos sirve de Orientacion a personas que quizas no nos habiamos detenido a investigar sobre que pasaria si ocurriera este.!
Ambar Almodovar #.1 3ero Informatica...
reiquel carela 4to de informática
ALBA M. BERROA R. NO.6; 3INFORMATICA
creo q asi como usted nos muestra las realidades de un terremoto, la cual nos esnseña como se forman,que nos puden ocacionar y cuales son sus resultados.
asi tambin denben de se todos las demas fuentes de noticias aunque la molloria lo hacen pero hay algunas q en vez de imformarnos nos desinforman, por lotanto creo q los articulos mostrados en su blog querirda profe son de gran ayuda para nuestras lagunas en cuanto al tema.
att: ENYER M. SANTANA GONZALEZ . NUMERO :19 DEL B .4TO IMFORMATICA
Se trata, en principio, de un movimiento fuerte de la Tierra. Se lo puede llamar movimiento sísmico, temblor de tierra o terremoto. Se produce por un movimiento de las placas tectónicas de la Tierra, y se lo puede medir a través de un instrumento llamado sismógrafo. A continuación, todo lo que interesa sobre los terremotos.
ante de que pase un terremoto.
es importante tener pendiente todas sus familia, botiquin de primeros auxilios,estar preparado etc...
durante el terremoto.
es necesario alejarse de todos los ojectos que sean peligrosos, tratar de tener alimentos lateos y mirarle la fecha a los alimento ante de comerlo.
despues del terremoto.
tratar de alejarse de los edificios+, no ensender fosforo, y si vive en el exterior alejese de los puentes y permanezca en sus automovil en un lugar amplio.
att: juan carlos sanchez mejia. numero 18 B de 4to de informatica.
Ante de lo ocurrido en la vecina nación de haíti ,en lo general la población no tenia idea de que es un terremoto ni,que hacer en caso de ocurir uno ... me llena de satifasción que se publiquen materiales didactico como este ,con el fin de que la población se eduque.
RAFAEL ANT.NÚñEZ V. NO.18 3RO INFORMATICA