El dispositivo se basa en una célula especial adaptada a la
batería original del teléfono que emite pequeñas cantidades de agua y calor
como residuos.
La duración de la batería de los teléfonos móviles
inteligentes es sin duda su gran talón de Aquiles. Por el momento, pese a
contar con cada vez más prestaciones y menor tamaño y peso, el problema de la
batería sigue siendo una constante. Ahora, un equipo de científicos de la
compañía Intelligent Energy ha logrado crear un
Los expertos han utilizado un iPhone 6 para crear su
prototipo de batería duradera en el que el hidrógeno es uno de los elementos
principales de su composición. Así, a la batería original de iones de litio del
smartphone, se le ha añadido una célula especial de hidrógeno que cuenta con
unos pequeños orificios de ventilación por los que se desprende vapor de agua.
Este innovador sistema que genera energía combinando
hidrógeno y oxígeno -y emitiendo imperceptibles cantidades de calor y de agua-
logra aumentar la vida útil de la batería del smartphone unos días más con un
tamaño mucho más reducido que las actuales pilas de combustible de hidrógeno.
Además, el gas de esta pila puede recargarse con un adaptador del terminal,
como cuando cargamos un móvil de forma tradicional en la red eléctrica.
Por el momento, la compañía ha presentado exclusivamente un
prototipo, para el que se ha tenido que modificar ligeramente la carcasa del
dispositivo. Lo siguiente será conseguir los fondos económicos suficientes para
lanzar una versión comercial que probablemente será todo un éxito en el
mercado.
Fuente
Comentarios